15 marzo

Taller Sentido de la Carrera Laboral Sentido de la Vida... hacia dónde vas?

Algunas veces nos preguntamos para qué estamos acá?... cuál es el sentido de nuestra presencia aquí y ahora? Otra veces más que preguntarnos estamos como perdidos en porqué y para qué? Lo que provoca dudas, hace que no podamos tomar decisiones y de alguna forma nos detiene o nos pone en suspenso... sentimos que no estamos creciendo, aprendiendo, desarrollando nuestro potencial... nos desencontramos con el sistema total que sigue marchando..

El sentido nos proyecta y provee luz en un camino futuro... El autoconocimiento provee los cimientos para esta construcción o proyección de vida y laboral... provee rumbos posibles abriendo caminos al "Fluir".
Una consulta de Crisis Profesional que recibimos casi a diario es: "me va muy bien, quiero hacer un cambio... pero no se para dónde ir, ni por dónde arrancar..." A veces estamos distraidos.. cumpliendo objetivos de otros...

Con este taller del sentido lo que proponemos es:
Auto-conocimiento de valores, estilos, historia proyectada, strees, sistema y de allí correr el velo del Potencial, Pontecial para qué... a qué estoy llamado (vocación derivado de vocare o llamado) hacia dónde voy con ese llamado? lo estoy escuchando? o lo tapo?.. que haré con estos dones que poseo?

OBJETIVOS:
-conocerse y aplicar esto al sentido de la vida y el sentido profesional.
-descubrir quién estoy siendo y quién puedo ser desde el más alto potencial que poseo.
-interpretar este llamado y construir un sentido que lleva a un plan con sentido.
-aprender a usar estas distinciones, sistemas y métodos con otras personas.
-convertir nuestra experiencia en un modelo para inspirar a otros.

INVITAMOS A:
Ayudadores del desarrollo de personas: counselors, coaches, psicopedagogos, psicólogos
Terapeutas: sistémicos, constelaciones, bioenergéticos, gestálticos
Indecisos y buscadores de rumbos
Aprendices incorregibles...

.

y lograr así que trabajar y vivir tenga muchos momentos de fluir, de jugar, de diversión...
permitirnos crear un mundo mejor y sustentable siendo sustentables con nosotros mismos...
Jugar, una propuesta de la neurociencia para aprender mejor - 14.03.2012 - lanacion.com  

Para saber más sobre este taller escribinos a: crisoneto@gmail.com

23 noviembre

Talentum Vocatio Cuida la Naturaleza y la Naturalidad - Care Nature: Potencial Talento Vocación

Talentum Vocatio Cuida la Naturaleza y la Naturalidad - Care Nature: Potencial Talento Vocación: En esta época del año nos encontramos frente a frente con nuestro futuro, nuestro potencial, los talentos y la vocación que ya nos acompañan...

Potencial Talento Vocación

En esta época del año nos encontramos frente a frente con nuestro futuro, nuestro potencial, los talentos y la vocación que ya nos acompañan hace tiempo, que aún no sabemos cuál es, que queremos cambiar pero no sabemos para dónde ir... Inscripciones en Universidades, Pos grados, Másters e incluso en el tipo de Escuela que decidiremos educar - instruir a nuestros hijos nos demandan pensarnos y pensarlos como futuros profesionales.
Uno de mis autores preferidos Mihaly Csikszentmihalyi, 1990 (leer Mijali Cisenmijali) acuñó el concepto de Fluir. Muy amigo del concepto resiliencia . Fluir es la experiencia óptima que se reconoce en uno mismo por sus características de un estado de concentración o completa absorción con la actividad en cuestión y con situación que la misma genera, es un estado de compromiso total con la actividad donde nada más parece importar. Uno siente que está totalmente motivado y que esto surge desde lo más Profundo de nuestro ser. Nos olvidamos de comer, de la hora, el tiempo corre más rápido, vuela! El estado sin ego, de atención y motivación que resulta en una armonía indescriptible. En un intercambio de desafíos y habilidades virtuoso. Con Talentum en sus distintas versiones ayudamos periódicamente a las personas (ejecutivos, mandos medios, personal de planta y adolescentes) a encontrar su estado de fluir.
Invitamos por este medio a todos quienes sienten que necesitan encontrar ese estado a que participen de nuestras charlas y vean nuestros vídeos al respecto de cómo acercarnos cada día más a fluir en las tareas y en la vida en general. También los invitamos completar su cuestionario Talentum antes de fin de año.
Fluir es el estado óptimo, lograrlo es conocerse, conocerse es trabajar un con uno mismo para identificar fortalezas, luces y sombras que nos permiten estar más cerca de la luz cada día.

El estado óptimo como tal se da en momentos, instantes, no es permanente pero deja buenas huellas y energía para el camino de la vida.
Como dice la canción .. tristeza no tiene fin... la felicidad si:  http://www.youtube.com/watch?v=MCPjp4qTmsM
Cristina Oneto

16 mayo

Inteligencia colectiva

La inteligencia colectiva alude a lo que es obvio... es la inteligencia de todos en equipo. Es comunidad de conocimientos que construye nuevos y más conocimientos. Que conversa y discute para construir inteligencia compartida y construcción de más inteligencia. Es talento compartido y enriquecido. No es la suma de los talentos. Si es la Potencia de los talentos. El Potencial de todos en equipo.
Como por ejemplo el Global Forum preocupado por la Sustentabilidad en su versión 2011 auspiciado por Unindus Universidad de la Industria y Escuela de Negocios, y Getulio Vargas Educación Ejecutiva. 
Las Wikis como Wikipedia dan marco de acción y producción de resultados en inteligencia colectiva. Hace unos días Wikipedia en Español cumplió 10 años... y ha superado a lo escrito en las clásicas enciclopedias en muchos aspectos. El principal es que todos pueden acceder a ese conocimiento e información contenidas en un espacio a bajos costos.

En la Nación de hoy hay una nota de Iván Petrella hablando de la Batalla de las Ideas ilustrando así una versión contrapuesta a la inteligencia colectiva -encuentro de ideas para desarrollar una idea superior-. Su nota se refiere a la construcción de inteligencia política entre países,  también se refiere a lo que en las empresas se llaman "mejores prácticas"... no inventes la rueda... ya está inventada... lo que a otro ya le resulta tomalo, adaptalo y comprobalo... Esta economía de esfuerzos es parte del concepto inteligencia colectiva...

Seguiré con el tema! Cris

14 octubre

La vocación como camino de vida...

La vocación te ilumina la vida cuando la encontras y la abrazas con todas tus fuerzas!! y así fluis haciendo lo que te gusta no la soltas hasta que ... si aparecen nuevas inquietudes... porque ocurre y está bien cambiar de vocación, porque creces, evolucionas, aprendes y por sobre todas la cosas tenes experiencias de vida que te van develando partes que son desconocidas de vos mismo hasta que emergen.... 
Vocaciones y habilidades que estaban en la "sombra" (C. G. Jung 1930), en algún rincón guardadas.... Este proceso mágico de descubrirse a uno mismo... la "individuación" (Jung 1930). 
Para ilustrar el coraje necesario para encontrar y respetar el llamado interior copio debajo algunos párrafos del relato de Vargas Llosa sobre sus pensamientos la mañana del día que le dieron el Nobel de Literatura. 
"...Ese día, como todos los días desde que, hace tres semanas, llegamos a Nueva York, me levanté a las cinco de la mañana y, procurando no despertar a Patricia, me fui a la salita a leer. Era noche cerrada todavía y las luces de los rascacielos del contorno tenían la apariencia inquietante de una gigantesca bandada de cocuyos invadiendo la ciudad.........
Pensé en el tío Lucho, que, en ese año feliz que pasé en su casa de Piura, el último del colegio, escribiendo artículos, cuentecitos y poemas que publicaba a veces en La Industria , me animaba incansablemente a perseverar y ser un escritor, porque, acaso hablando de sí mismo, me aseguraba que no seguir la propia vocación es traicionarse y condenarse a la infelicidad. Pensé en el estreno, ese mismo año, en el Teatro Variedades de Piura, de mi obrita La huida del Inca , que mi amigo Javier Silva publicitaba a voz en cuello por las calles con una gran bocina, desde el techo de un camión....  
Y pensé lo increíblemente afortunado que yo he sido en la vida por seguir el consejo del tío Lucho y haber decidido, a mis veintidós años, en aquella pensión madrileña de la calle del Doctor Castelo, en algún momento de agosto de 1958, que no sería abogado sino escritor y que, desde entonces, aunque tuviera que vivir a tres dobles y un repique, organizaría mi vida de tal manera que la mayor parte de mi tiempo y energía se volcaran en la literatura, y que sólo buscaría trabajos que me dejaran tiempo libre para escribir.....
Y pensé en la extraña paradoja de haber recibido tantos reconocimientos, como éste (.....), por dedicar mi vida a un quehacer que me ha hecho gozar infinitamente, en la que cada libro ha sido una aventura llena de sorpresas, de descubrimientos, de ilusiones y de exaltación, que compensaban siempre con creces las dificultades, dolores de cabeza, depresiones y estreñimientos. Y pensé en lo maravillosa que es la vida que los hombres y las mujeres inventamos, cuando todavía andábamos en taparrabos y comiéndonos los unos a los otros, para romper las fronteras tan estrechas de la vida verdadera, y trasladarnos a otra, más rica, más intensa, más libre, a través de la ficción. Para leer la nota completa hace click en: Mario Vargas Llosa

08 octubre

Gmail y Live Mail, un poco más seguros Encriptalos vos mismo!!


Es seguro recibir, enviar por medio de Gmail y Live mail??? Puede ser más seguro? Ariel Torres dice:

Gmail soporta el protocolo de transferencia seguro de hipertexto desde su lanzamiento, usando la dirección https://mail.google.com en lugar de http://mail.google.com . La diferencia es pequeña (solo una S despues de la p en http...), pero sustancial. Ahora, la encriptación se activa poniendo un tilde en una casilla. Y listo. 
Cómo:
Pues bien, si vamos a usar Gmail por medio de un navegador Web ( Internet Explorer, Firefox ), hay que activar la seguridad HTTPS. El primer paso es ir a Gmail como siempre, luego ir aConfiguración> General y navegar hasta el pie de la página. Se verá una etiqueta que dice:Conexión del navegador y dos opciones: Usar siempre https No usar siempre https . Hay que elegir la primera opción, desde luego. De otro modo, sólo cifrará el inicio de sesión.
Una receta imperdible!!!

Ver nota completa

20 septiembre

Universidades e igualdad de oportunidades: A contramano del mundo

Hace unos 8 años visité por primera vez Bogotá, Colombia. Al llegar y como es mi costumbre empecé a preguntarle, a mi ahora amiga Silvia Pachón Garrido, sobre cuántos habitantes, cuánta educación y niveles de pobreza.. etc etc, había en su país y esa ciudad... en mi vocación de socióloga amateur...  
Conversando sobre educación conocí por primera vez un sistema educativo Universitario Público y justo que luego encontraría que se repite en muchos países. En Colombia el joven que acude a inscribirse en una carrera en la Universidad Pública debe también llevar entre los comprobantes aquellos que se refieren a la situación de empleo de sus padres y la situación frente al impuesto a las ganancias de sus padres y de él también. La Universidad tiene una escala de equivalencias (como la del impuesto a las ganancias en Argentina) en la cuál los alumnos que pertenecen a familias menos pudientes no pagan, otros con algo más de capacidad adquisitiva pagan un poco y el resto paga lo justo. Así con esa recaudación extra becan a aquellos que no tienen ni con qué tomar un transporte para llegar, ni con qué comprar sus libros y materiales... No se si lo explico tal como es... Silvia? tu dime... Pero a grandes rasgos lo escucho como mucho más justo que el nuestro... 
Estoy segura que también debe haber acomodos, prevendas y ricos que aparecen frente al fisco como indigentes para no pagar la cuota de la facultad de sus hijos pero siento es más justo que el nuestro.                                                                         - Cristina Oneto


Algo más: en Canadá el Ministerio de Educación y del Trabajo no son dos sino uno solo ya que consideran que ambas temáticas son producto de una sola preocupación: Estudiamos para trabajar. Una perspectiva diferente.


Para leer más sobre Universidades Públicas y sistema más avanzados hay una nota interesante hoy de Guadagni: A contramano del mundo
Sitio web de la Imagen: